Herreros de TejadaLópez-CoterillaA
Academia Iberoamericana de Farmacia.Académico Numerario.Madrid (España)
Fecha de recepción: 27/05/2024 – Fecha de aceptación: 28/06/2024
____
Resumen
Varios escritores contemporáneos nos han descrito en algunas de sus obras los estados alterados de conciencia producidos por el consumo de determinadas plantas denominadasenteógenas. Serían los casos de Charles Baudelaire con “Los Paraísos Artificiales “, de Aldous Huxley con “Las Puertas de la Percepción” , de William Burroughscon “Las Cartas de la Ayahuasca” y de Carlos Castaneda con “Las Enseñanzas de DonJuan.”Estas plantas aparecen distribuidas por todo el mundo y su ingesta, debido a las sustancias psicoactivas que contienen, producen estos estados alterados de conciencia caracterizados por cambios en la percepción de la realidad y en la conciencia del propio yo. En este trabajo se hace una reseña de cada uno de estos autores, de las plantasque consumieron(Cannabis, Peyote, Ayahuasca y Psilocybe ) y delas experiencias alucinatorias que vivieron tal y como ellos mismos nos las describen. A través de las obras mencionadas estos escritores han contribuido a divulgar el conocimiento de las plantas enteógenas entre la población y además han impulsado diferentes movimientos culturales estrechamente vinculados con el uso de dichas plantas. Así, Charles Baudelaire
está considerado el precursor del Simbolismo, William Burroughs fue una sus principales figurasdel movimientoBeat y a Carlos Castaneda se le reconoce como el padre del movimiento espiritualista New Age. Por su parte, Aldous Huxley consiguió introducir la experimentación con mezcalina y promover el interés de la Psiquiatría por explorar los estados alterados de conciencia.
Palabras claves: Plantas enteógenas. Estados alterados de conciencia. Simbolismo. New Age.
___