Roldán Galnares M.1, Solís Martín C.1, Berrocal Acedo M.2, Uceda Montañés J.2 1. Servicio de Farmacia, Hospital Universitario Virgen de Valme, España.2. Servicio de Reumatología, Hospital Universitario Virgen de Valme, España. Fecha de recepción: 20/02/2025 Fecha de aceptación: 26/03/2025 Resumen El tratamiento farmacológico convencional para el manejo de la gota es, en muchas ocasiones, insuficiente […]
Todos los artículos
Intoxicación digitálica tras ingestión de adelfa (nerium oleander) y digoxin inmune fab dose
Gómez-Sayago L., Jiménez de Juan C., Salmeron Navas F., Jiménez Pichardo L. Servicio de Farmacia. Hospital General de Riotinto. Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva. Fecha de recepción: 19/12/2024 Fecha de aceptación: 07/01/2025 DOI: (Se mostrará en el documento final) Resumen La intoxicación por adelfas es muy poco frecuente pero muy peligrosa ya que […]
Novel Approach to an Uncommon Case: Acinic Cell Carcinoma of the Salivary Glands Treated with Lenvatinib
Collada Sánchez, VL.1, Álvarez Criado J. 1, Castelo Fernández B.2, Herrero Ambrosio A.1 1 Servicio Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario La Paz 2 Servicio Oncología. Hospital Universitario La Paz Fecha de recepción: 26/01/2025 Fecha de aceptación: 03/03/2025 Abstract Acinic cell carcinoma (ACC) of the salivary glands is a rare neoplasm, representing approximately 6-8% of salivary gland […]
Rabdomiólisis y hepatotoxicidad inducida por levofloxacino en un paciente en tratamiento concomitante con atorvastatina: a propósito de un caso
JIMÉNEZ DE JUAN MA. DEL CARMEN, SALMERÓN NAVAS F. J., JIMÉNEZ PICHARDO L., GÓMEZ SAYAGO L. Servicio de Farmacia, Hospital General de Riotinto (Minas de Riotinto, Huelva, España). Fecha de recepción: 15/01/2025 Fecha de aceptación: 07/02/2025 Resumen La rabdomiólisis es un efecto adverso descrito y conocido de las estatinas. En el caso de las quinolonas, su ficha técnica recoge como efecto adverso rabdomiólisis con una frecuencia […]
VOL. 35 Nº4 (Julio – Agosto)
Editorial Por una Farmacovigilancia más vigilante: La Inteligencia Artificial al servicio de la seguridad del paciente Originales Frecuencia e impacto clínico de las variantes del gen de la DPYD Comparative efficacy of abrocitinib, baricitinib and upadacitinib for the treatment of atopic dermatitis Pharmacoeconomic burden of haemophilia in Madrid, Spain: 10-year overview Análisis de la carga […]
Por una Farmacovigilancia más vigilante: La Inteligencia Artificial al servicio de la seguridad del paciente
Soler Company E Director Honorario de Ibero Latin American Journal of Health System Pharmacy. Valencia (España) Fecha de recepción: 05/08/2025 Fecha de aceptación: 05/08/2025 DOI: http://dx.doi.org/10.4321/S1699-714X2025000400001 ____ El estado actual de la farmacovigilancia tradicional La farmacovigilancia, disciplina fundamental para garantizar la seguridad de los medicamentos, se enfrenta a desafíos sin precedentes en la actualidad. El […]
VOL. 35 Nº3 (Mayo – Junio) 2025
Editoriales Sapere aude en la era de la Inteligencia Artificial: Despertar crítico frente al algoritmo. Artículos originales Experiencia de uso en vida real de nirmatrelvir/ritonavir en el tratamiento de la covid-19. Efectividad y seguridad de la inmunoterapia anti-PD-L1 en el tratamiento adyuvante del melanoma. Medida de la satisfacción como indicador de resultados tras la incorporación […]
Sapere aude en la era de la Inteligencia Artificial: Despertar crítico frente al algoritmo
Soler Company E. Director Honorario de ILAPHAR. Revista de la OFIL. Valencia (España.) Coordinador del Grupo ETHOS de Bioética y Ética Clínica de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Fecha de recepción: 24/06/2025 Fecha de aceptación: 24/06/2025 La máxima latina Sapere Aude —“Atrévete a saber” o “Ten el valor de usar tu propia razón”—, aparecida […]
Experiencia de uso en vida real de nirmatrelvir/ritonavir en el tratamiento de la covid-19
Puértolas Val R., Esteve López V., Company Albir M.J., García Muñoz S., Vicente Escrig E., Bellés Medall M. D., Ferrando Piqueres R. Hospital General Universitario de Castellón. Fecha de recepción: 05/02/2025 Fecha de aceptación: 03/03/2025 Resumen Objetivos: El objetivo del presente estudio es describir el perfil de utilización de nirmatrelvir/ritonavir (Nrv/r) en la práctica […]
Efectividad y seguridad de la inmunoterapia anti-PD-L1 en el tratamiento adyuvante del melanoma
Herrero-Poch L. 1, Vázquez-Blanco S. 1, Fortes-González M. S. 1, González-Freire L. 2, García-Beloso N. 1, Mestre-Ribot M. M. 1 1. Servicio de Farmacia, Hospital Ribera Povisa, Vigo, España. 2. Servicio de Farmacia, Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra, Pontevedra, España. Fecha de recepción: 29/10/2024 Fecha de aceptación: 27/11/2024 Resumen Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad de […]
Medida de la satisfacción como indicador de resultados tras la incorporación de un farmacéutico a una Unidad satélite de críticos COVID
Zayas Soriano M., Bonete Sánchez M., Campillo López J., Pons Martínez L., Talens Bolós A., Aznar Saliente T. Hospital Universitario San Juan de Alicante. Servicio de Farmacia. Fecha de recepción: 26/10/2024 Fecha de aceptación: 04/12/2024 Resumen Objetivos: Entre enero y abril de 2021, un hospital universitario se vio obligado a crear camas para pacientes críticos […]
Seguridad y efectividad de carfilzomib en mieloma múltiple en recaida/refractariedad en práctica clínica
Fortes-Gonzalez M. S. 1, Alvarez-Pequeño L.2, Carbajales Alvarez M. 3, Vazquez-Blanco S.1, Herrero-Poch L. 1, Alvarez-Payero M. 4,5, Castro-Dominguez J. M. 1, De Miguel Bouzas J. C. 1, Garcia Beloso N. 1, Villamayor Blanco L.1. 1 Servicio de Farmacia, Hospital Povisa, Vigo, España. 2 Servicio de Hematología y Hemoterapia, Hospital Povisa, Vigo, España. 3 Servicio […]









