Crespo Garrido S Profesora de Bioética. Facultad de Farmacia. Área de Humanidades Universidad Francisco de Vitoria (España) Fecha de recepción: 06/11/2020 – Fecha de aceptación: 25/11/2020 Correspondencia: Sagrario Crespo Garrido – C/Evaristo San Miguel, 18, 4º izda. – 28008 Madrid (España) sagrario.crespo@ufv.es ____ RESUMEN No hay ninguna actividad más reconocida como arte conjetural, desde los […]
Todos los artículos
Desarrollo de una herramienta estructurada y un sistema de puntuación para detectar pacientes clínicos con alta necesidad de seguimiento farmacoterapéutico exhaustivo: presentación inicial
Scolari MJ1, Primerano FA2, Jaureguiberry PC3 1 Servicio de Farmacia. Farmacéutico Referente de Farmacia Clínica. Especialista en Farmacia Hospitalaria 2 Servicio de Farmacia. Farmacéutica Clínica 3 Servicio de Farmacia. Jefe de Farmacia Clínica. Laboratorio de Citostáticos y Laboratorio de Formulaciones Magistrales Hospital Británico de Buenos Aires (Argentina) Fecha de recepción: 04/08/2020 – Fecha de aceptación: 22/09/2020 […]
Acciones del Sistema Nacional de Salud cubano para las investigaciones clínicas durante la pandemia por la COVID-19
Rodríguez Álvarez J1, Arteaga García A1, Amoroto Roig M1, Arteaga Cantón S1, Álvarez Guerra S1, Jiménez Rivero G1, Morales Suárez IR2 1 Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. La Habana (Cuba) 2 Dirección de Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud Pública. La Habana (Cuba) Fecha de recepción: 30/09/2020 – Fecha de aceptación: 21/10/2020 Correspondencia: Julián […]
Dapsona como opción terapéutica en el tratamiento de acné fulminans por isotretinoína
Minardi EP Servicio de Farmacia Ambulatoria. Hospital Italiano de Buenos Aires y Depto. Farmacología y Toxicología. Instituto Universitario del Hospital Italiano. Buenos Aires (Argentina) Fecha de recepción: 09/09/2020 – Fecha de aceptación: 13/10/2020 Correspondencia: Esteban Pablo Minardi – Hospital Italiano de Buenos Aires (Servicio de Farmacia Ambulatoria) – Pres. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 4190 […]
Ceftazidime-avibactam: effectiveness and safety in the clinical practice. A third hospital level experience
Calvo-García A1, Ibáñez Zurriaga MD1, Ramírez Herráiz E1, Pérez Abánades M1, Sáez Béjar C2, Morell Baladrón A31 Pharmacist. Pharmacy Department2 Doctor. Internal Medina Department3 Head of Pharmacy DepartmentLa Princesa University Hospital. Madrid (Spain) Fecha de recepción: 15/07/2020 – Fecha de aceptación: 18/08/2020 Correspondencia: Alberto Calvo-García – La Princesa University Hospital (Pharmacy Department) – C/Diego de […]
Manejo a diferentes niveles de la neutropenia secundaria a glucogenosis: a propósito de un caso
Gil-Sierra MD1, Briceño-Casado MP21 Servicio de Farmacia. Hospital Doctor José Molina Orosa. Arrecife. Las Palmas (España)2 Servicio de Farmacia. Hospital General Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Toledo (España) Fecha de recepción: 02/08/2020 – Fecha de aceptación: 15/09/2020 Correpondencia: Manuel David Gil Sierra – Calle Playa de Bolonia, 10 – 11406 Jerez de […]
Persistencia de tratamiento con antagonistas del factor de necrosis tumoral frente a antagonistas de interleucinas en psoriasis moderada-grave
Sáez-Belló M1, Climente-Martí M2, Llopis-Salvia P2, Santos-Alarcón S1, Sanchís-Sánchez C1, Gómez-Herrero D3, Mateu-Puchades A41 Servicio de Dermatología. Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana. València (España)2 Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Doctor Peset. València (España)3 Servicio de Farmacia. Hospital VITHAS Valencia 9 Octubre. València (España)4 Servicio de Dermatología. […]
Programa de optimización del uso de antimicrobianos (PROA): análisis de indicadores basados en el consumo
Lallana Sáinz E1, del Diego Salas J2, Bueno Blázquez AG3, Yagüe Águeda R4, Jiménez Martínez IM4, Tormo Domínguez M51 Servicio de Farmacia, 2 Servicio de Medicina Preventiva, 3 Servicio de Medicina Intensiva, 4 Servicio de Medicina Interna, 5 Dirección de Planificación y Desarrollo ASISAHospital Universitario HLA Moncloa. Madrid (España) Fecha de recepción: 26/06/2020 – Fecha […]
Impacto en la producción de material contaminante y eficiencia del reetiquetado respecto al reenvasado de medicamentos
Salguero Olid A1, Rueda Naharro A1, Martínez Camacho M2, García Marco D11 Servicio de Farmacia Hospitalaria. Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (España)2 Servicio de Farmacia Hospitalaria. Hospital Virgen del Valle de Toledo (España) Fecha de recepción: 13/07/2020 – Fecha de aceptación: 14/08/2020 Correspondencia: Alba Salguero Olid – Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (Servicio […]
Rituximab en combinación con agentes «bypass» hemostáticos para hemofilia adquirida con inhibidor, a propósito de un caso
Tejedor Tejada E1, Jurado Herrera S2, Gómez Nuñez MR21 Servicio de Farmacia. 2 Servicio de Hematología. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería (España) Fecha de recepción: 04/07/2020 – Fecha de aceptación: 18/08/2020 Correspondencia: Eduardo Tejedor Tejada – Hermandad Donantes de sangre, s/n – 04009 Almería (España)edutejedor91@gmail.com ____ RESUMEN La hemofilia adquirida es un trastorno hemorrágico producido por […]
Rabdomiolisis secundaria a intoxicación por lamotrigina
Velasco de Cos G1, Pérez-Periañez Orrillo L2, Martín Arroyo J3, Rodríguez Mata M11 Servicio de Análisis Clínicos2 Servicio de Farmacia3 Servicio de NeurologíaHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander (España) Fecha de recepción: 17/07/2020 – Fecha de aceptación: 14/09/2020 Correspondencia: Guillermo Velasco de Cos – Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Servicio de Análisis Clínicos – Torre […]
Análisis de errores de conciliación en un Servicio de Urgencias
Rogado-Vegas B, Sánchez-Gundín J Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria (España) Fecha de recepción: 11/06/2020 – Fecha de aceptación: 07/07/2020 Correspondencia: Berta Rogado Vegas – Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Servicio de Farmacia) – Av. Valdecilla, 25 – 39008 Santander, Cantabria (España) bertarogado5@gmail.com ____ RESUMEN Objetivo: Analizar los errores de conciliación […]







