de Freitas Santana G1, Massae Toma M1, Rubens de Nadai T2, Benzi JRL3, de Carvalho Mastroianni P1 1 Department of Drugs and Medicines, School of Pharmaceutical Sciences, São Paulo State University (UNESP), Araraquara (Brazil) 2 Department of Public Health, Bauru School of Dentistry, University of São Paulo (USP), Bauru (Brazil) 3 Department of Clinical, Toxicological […]
Todos los artículos
VOL. 31 – Nº3 – 2021
Editorial Biosimilares y efecto nocebo Artículo Especial 30 años de la Revista OFIL/ILAPHAR. Revisión temática Originales Efectividad y seguridad de evolocumab en la práctica clínica La Farmacoepidemiología como una estrategia útil en diabetes mellitus: experiencia en un Centro Sanitario de Mendoza, Argentina Análisis de las prescripciones nuevas al alta de un Servicio de Urgencias Hospitalario. […]
Empiema pleural iatrogénico por Salmonella tras biopsia renal
Carrión Madroñal IM1, Sánchez del Moral R2 1 Residente 4º año Farmacia Hospitalaria 2 Facultativo Especialista de Área Farmacia Hospitalaria Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva (España) Fecha de recepción: 03/07/2019 – Fecha de aceptación: 06/08/2019 Correspondencia: Isabel María Carrión Madroñal – Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (Servicio de Farmacia) – Ronda […]
Biosimilares y efecto nocebo
Crespo-Diz C Jefe de Servicio de Farmacia. Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra (España) Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (España) Fecha de recepción: 09/05/2021 – Fecha de aceptación: 10/05/2021 Los últimos informes de análisis presupuestario sobre los medicamentos biosimilares en el Sistema Nacional de Salud de España, indican que el ahorro generado por su utilización […]
Uso de medicamentos por parte de personas mayores durante 2018-2019 en Goicoechea, Costa Rica
Segura-Cano S Universidad de Costa Rica, Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología y Toxicología Clínica. San José (Costa Rica) Fecha de recepción: 12/05/2021 – Fecha de aceptación: 22/06/2021 Correspondencia: Sofía Segura-Cano – Universidad de Costa Rica, Facultad de Medicina, Departamento de Farmacología y Toxicología Clínica – Sede Universitaria Rodrigo Facio. San Pedro, 2060 San José […]
Introducción de biosimilares anti-TNF e impacto económico en un hospital de tercer nivel
González Franco RM, Gómez Gómez D, Valero Domínguez M Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander (España) Fecha de recepción: 24/06/2021 – Fecha de aceptación: 03/08/2021 Correspondencia: Rosa María González Franco – Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Servicio de Farmacia) – Av. de Valdecilla, 25 – 39008 Santander. Cantabria (España) rosamgonzalezfranco@gmail.com ____ Resumen […]
Medicamentos inductores a reacciones cutáneas severas reportados en países de Iberoamérica
Bolaños Rosales DM1, Xajil Ramos LY1,2, González Salazar LS3 1 Facultad de Química Biológica. Universidad Mariano Gálvez. Ciudad de Guatemala (Guatemala) 2 Unidad de Investigaciones en Farmacogenética y Farmacogenómica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala. Red Latinoamericana de Implementación y Validación de Guías Clínicas Farmacogenómicas (RELIVAF), CYTED 219RT0572 (Guatemala) […]
Análisis de las prescripciones y dispensaciones de psicofármacos en una oficina de farmacia de la provincia de Mendoza, Argentina
Hariyo RE, Panini AC, Teves MR, Calderón CP Farmacología, Departamento de Farmacia. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis, Chacabuco y Pedernera. San Luis (Argentina) Fecha de recepción: 12/05/2021 – Fecha de aceptación: 22/06/2021 Correspondencia: Mauricio Roberto Teves – Farmacología, Chacabuco y Pedernera, Universidad Nacional de San Luis – 5700 San […]
Prevalencia de la prescripción de fármacos en la enfermedad de Alzheimer y uso de la terapia combinada
Fernández Rubio B1, Saborido Cansino C2 1 Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla (España) 2 Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla (España) Fecha de recepción: 28/05/2021 – Fecha de aceptación: 22/06/2021 Correspondencia: Beatriz Fernández Rubio – Hospital Universitario Virgen del Rocío (Servicio de Farmacia) – C/Manuel Siurot, s/n – 41013 Sevilla (España) beatrizfernandezrub@gmail.com ____ […]
Disminución de errores de medicación Look-Alike Sound-Alike, mediante la implementación de estrategias preventivas en una clínica de III nivel Barranquilla-Colombia
Castro-Bolívar JF1,2, Arroyo-Monterroza DA1,2, Barroso-Aguas SP1,2, Nuñez-Molina JH1,2, Gamarra-Ramos CE1,2 1 Universidad del Atlántico. Facultad de Química y Farmacia. Programa de Farmacia. Barranquilla (Colombia) 2 Grupo de Investigación en Farmacia Asistencial y Farmacología (GIFAF) Fecha de recepción: 31/05/2021 – Fecha de aceptación: 22/06/2021 Correspondencia: Dadier Antonio Arroyo Monterroza – Universidad del Atlántico – Facultad de […]
Implementación de una herramienta estructurada para selección de pacientes clínicos con alta necesidad de seguimiento farmacoterapéutico exhaustivo
Scolari MJ Servicio de Farmacia. Farmacéutico Referente de Farmacia Clínica. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Británico de Buenos Aires (Argentina) Fecha de recepción: 05/06/2021 – Fecha de aceptación: 07/07/2021 Correspondencia: Mariano José Scolari – Hospital Británico de Buenos Aires (Servicio de Farmacia) – Perdriel 74. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1280AEB) Buenos Aires (Argentina) marianojscolari@gmail.com […]
Acute seizure crisis after an unexpected sudden hypomagnesemia
PharmD Martínez de la Plata JE1, MPharm Canto Mangana J1, MPharm Herrera Expósito M1, MD Gómez de Oña J2 1 Pharmacy Services 2 Critical Care Unit Hospital de Poniente de Almeria (Spain) Fecha de recepción: 16/06/2021 – Fecha de aceptación: 12/07/2021 Correspondencia: Juan Enrique Martinez-Plata – PharmD, Pharmacy Services, Hospital de Poniente de Almeria – […]










