Arcos-Diaz A1, Flores-Rivera A2, Marin-Alvarado CP1, Ramírez-Camacho MA3 Centro Institucional de Farmacovigilancia, Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Yucatán, (México.) Departamento de Imagenología diagnóstica y Terapéutica y Onco-Hematología, Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Yucatán, (México) Centro de Información de Medicamentos y Farmacia Clínica, Facultad de Química, […]
Pharmacovigilance
Evaluación del perfil de seguridad del medicamento tocilizumab en pacientes sospechosos o confirmados por COVID-19
Rosado-Hernández F1, Maza-Larrea JA2, Peredo-Gómez KM3, Vázquez-Rangel A4, Rojas-Velasco G5 1 Centro Institucional de Farmacovigilancia. Instituto Nacional de Cardiología. Ciudad de México (México) 2 Departamento de Farmacología Clínica. Instituto Nacional de Cardiología. Ciudad de México (México) 3 Departamento de Seguimiento Farmacoterapéutico. Instituto Nacional de Cardiología. Ciudad de México (México) 4 Departamento de Nefrología del Instituto […]
Síndrome hemofagocítico en pacientes con leucemia linfocítica crónica tratados con ibrutinib. A propósito de dos casos
Fernández-Bravo Rodrigo J, Flor García A, Martin Niño I, Barreda Hernández D Servicio de Farmacia. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca (España) Fecha de recepción: 23/01/2022 – Fecha de aceptación: 25/02/2022 Correspondencia: Jaime Fernández-Bravo Rodrigo – Hospital Virgen de la Luz Cuenca (Servicio de Farmacia) – Hermandad Donantes de Sangre, s/n – 16001 Cuenca (España) […]
Evaluación del perfil de seguridad del medicamento lopinavir/ritonavir (Lpv/r) en los pacientes sospechosos o confirmados por COVID-19
Maza-Larrea JA1, Rosado-Hernández FJ1, Rojas-Velasco G2,3, Quiroz-Martínez VA2,3, Leyva-López Y4, Martínez-Cadena HA5, Molina-Vélez D6 1 Centro Institucional de Farmacovigilancia. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Ciudad de México (México) 2 Unidad de Terapia Intensiva. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Ciudad de México (México) 3 Departamento de Cardiología adultos Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. […]
Atención farmacéutica, ecofarmacovigilancia y su aporte en la creación de ciudades sostenibles
Álvarez-Risco A1, Del Aguila-Arcentales S2 1 Químico Farmacéutico. Magister en Farmacología. Msc. en Atención Farmacéutica. Jefe del Equipo de Atención Farmacéutica del Ministerio de Salud Perú 2 Químico Farmacéutica. Magister en Ciencias Farmacéuticas Mención: Ciencia y Tecnología Cosmética. Coordinador de la Red de Desarrollo Científico Perú Resumen Introducción: La atención farmacéutica contribuye para la generación […]