Fecha de recepción: 21/04/2018 – Fecha de aceptación: 22/04/2018 Gutiérrez Nicolás F Farmacéutico adjunto. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias. Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (España) ____ El objetivo final de cualquier plan farmacoterapéutico es adaptar los tratamientos a aquellas condiciones que permitan lograr una máxima eficacia infringiendo la mínima toxicidad. Esta […]
Todos los artículos
Editorial: Por qué no somos todos iguales…
Fecha de recepción: 21/04/2018 – Fecha de aceptación: 22/04/2018 Gutiérrez Nicolás F Farmacéutico adjunto. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias. Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (España) ____ El objetivo final de cualquier plan farmacoterapéutico es adaptar los tratamientos a aquellas condiciones que permitan lograr una máxima eficacia infringiendo la mínima toxicidad. Esta […]
VOL. 28 – Nº1 – 2018
Editorial Medicamentos peligrosos: una carrera de fondo Original articles Pasado y futuro en el manejo de medicamentos peligrosos Implementación de un circuito seguro para la gestión integral de fármacos peligrosos en un hospital de tercer nivel Dispersión de comprimidos de medicamentos peligrosos como forma segura de administración en unidades de hospitalización Implementation of new recommendations for handling […]
VOL. 28 – Nº1 – 2018
Editorial Medicamentos peligrosos: una carrera de fondo Originales Pasado y futuro en el manejo de medicamentos peligrosos Implementación de un circuito seguro para la gestión integral de fármacos peligrosos en un hospital de tercer nivel Dispersión de comprimidos de medicamentos peligrosos como forma segura de administración en unidades de hospitalización Implementation of new recommendations for handling hazardous […]
[Spanish] Carta al Director: Implementación de seguimiento farmacoterapéutico y farmacovigilancia para leishmaniasis cutánea en un centro de salud rural peruano
Rev. OFIL 2018, 28;1:83-84 Fecha de recepción: 25/03/2017 – Fecha de aceptación: 25/06/2017 Ríos León KG Centro de Salud I-4 El Faique-Piura (Perú) ____ Correspondencia: Karla Giovanna Ríos León Mz.B. Lote 35. Urbanización Santo Domingo-Carabayllo Lima 06 (Perú) Correo electrónico: karlariosleon@hotmail.es ____ Sr. Director: La leishmaniasis cutánea (LC) constituye en el Perú un grave problema […]
Carta al Director: Implementación de seguimiento farmacoterapéutico y farmacovigilancia para leishmaniasis cutánea en un centro de salud rural peruano
Rev. OFIL 2018, 28;1:83-84 Fecha de recepción: 25/03/2017 – Fecha de aceptación: 25/06/2017 Ríos León KG Centro de Salud I-4 El Faique-Piura (Perú) ____ Correspondencia: Karla Giovanna Ríos León Mz.B. Lote 35. Urbanización Santo Domingo-Carabayllo Lima 06 (Perú) Correo electrónico: karlariosleon@hotmail.es ____ Sr. Director: La leishmaniasis cutánea (LC) constituye en el Perú un grave problema […]
[Spanish] Carta al Director: Áreas de incertidumbre en la duración del tratamiento con anticoagulantes orales en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa
Rev. OFIL 2018, 28;1:81-82 Fecha de recepción: 19/05/2017 – Fecha de aceptación: 13/09/2017 Gallego Muñoz C1, Olmos Gutiérrez L2, Franco Miguel JJ1, Urbieta Sanz E3 1 Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Reina Sofía. Murcia (España) 2 Licenciado en Medicina. Universidad de Sevilla. Sevilla (España) 3 Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Responsable del Servicio. […]
Carta al Director: Áreas de incertidumbre en la duración del tratamiento con anticoagulantes orales en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa
Rev. OFIL 2018, 28;1:81-82 Fecha de recepción: 19/05/2017 – Fecha de aceptación: 13/09/2017 Gallego Muñoz C1, Olmos Gutiérrez L2, Franco Miguel JJ1, Urbieta Sanz E3 1 Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Reina Sofía. Murcia (España) 2 Licenciado en Medicina. Universidad de Sevilla. Sevilla (España) 3 Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Responsable del Servicio. […]
Combined use of rituximab and romiplostim in idiopathic thrombocytopenic purpura: report of a case
Rev. OFIL 2018, 28;1:79-80 Fecha de recepción: 03/07/2017 – Fecha de aceptación: 13/09/2017 Meroño Saura MA, Rodríguez Martínez T, Ventura López M, Gómez Gil A Hospital General Universitario Morales Meseguer. Murcia (España) ____ SUMMARY Primary immune thrombocytopenia is an autoimmune disorder produced by two mechanisms; premature platelet destruction mediated by autoantibodies and an impaired platelet […]
Caso Clínico: Uso combinado de rituximab y romiplostim en púrpura trombocitopénica idiopática
Rev. OFIL 2018, 28;1:79-80 Fecha de recepción: 03/07/2017 – Fecha de aceptación: 13/09/2017 Meroño Saura MA, Rodríguez Martínez T, Ventura López M, Gómez Gil A Hospital General Universitario Morales Meseguer. Murcia (España) ____ Resumen La trombocitopenia inmunitaria primaria (PTI) es una enfermedad autoinmunitaria adquirida producida principalmente por dos mecanismos, la destrucción acelerada de plaquetas mediada […]
Home parenteral nutrition in a female paediatric patient diagnosed with short bowel syndrome
Rev. OFIL 2018, 28;1:77-78 Fecha de recepción: 16/05/2017 – Fecha de aceptación: 14/06/2017 García-Queiruga M, Feal Cortizas B, Pedreira Vázquez I, Martín Herranz MI Servicio de Farmacia Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (España) ____ SUMMARY Introduction: Short bowel syndrome is the most frequent cause of intestinal failure in children, causing the malabsorption of nutrients and […]
Caso Clínico: Nutrición parenteral domiciliaria en una paciente pediátrica diagnosticada de síndrome de intestino corto
Rev. OFIL 2018, 28;1:77-78 Fecha de recepción: 16/05/2017 – Fecha de aceptación: 14/06/2017 García-Queiruga M, Feal Cortizas B, Pedreira Vázquez I, Martín Herranz MI Servicio de Farmacia Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (España) ___ Resumen Introducción: El síndrome de intestino corto es la causa más frecuente de fracaso intestinal en niños provocando malabsorción de nutrientes […]

