Galindo García C1, Gómez Lluch MT1, Cabello Ramírez M2, Fobelo Lozano MJ1 1. Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla. España. 2. Servicio de Digestivo. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla. España. Fecha de recepción: 09/10/2023. Fecha de aceptación: 02/11/2023 Correspondencia: tgomezlluch@gmail.com ____ Resumen Los inhibidores de JAK, indicados para el tratamiento dediferentes enfermedades inflamatorias […]
Farmacovigilancia
Farmacovigilancia intensiva. Sospecha de fallo terapéutico en pacientes bajo anestesia neuroaxial. Serie de casos.
Huerta-Olvera SG1, Rivas-Toro K1, Alejandre-Villaseñor KJ1, Cruz-Aviña BE1, Sifuentes-Franco S2 Fecha de recepción: 01/08/2023 – Fecha de aceptación: 30/08/2023 Correspondencia: Selene G. Huerta-Olvera · Carrera de LQFB. Departamento de Ciencias Médicas y de la Vida. Centro Universitario de la Ciénega. Av. Universidad 1115, Col. Linda Vista; Ocotlán, Jalisco 47810, México. · selene.huerta@academicos.udg.mx. ____ Introducción: La […]
Cosmetovigilancia, ¿la última vigilancia?
Madurga Sanz MDepartamento de Ciencias Biomédicas. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid (España). Fecha de recepción: 6/07/2023 – Fecha de aceptación: 8/07/2023 Correspondencia: Mariano Madurga Sanz · Ronda de las Sirenas, 6228221-Majadahonda, Madrid· mmadurgasanz@gmail.com ____ Recientemente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado una app para la notificación espontánea de efectos […]
Reacciones adversas graves por consumo de productos engaño para tratar dolores articulares. Reporte de una serie de 3 casos.
Arcos-Diaz A1, Flores-Rivera A2, Marin-Alvarado CP1, Ramírez-Camacho MA3 Fecha de recepción: 18/04/2023 – Fecha de aceptación: 26/04/2023 Correspondencia: Abraham Arcos-Diaz · Centro Institucional de Farmacovigilancia, Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Calle 22, Colonia Altabrisa, 97133 Mérida, Yucatán, México. · farmacovigilanciahraepy2013@gmail.com ____ El uso de productos engaño (PE) para el tratamiento de […]
Evaluación del perfil de seguridad del medicamento tocilizumab en pacientes sospechosos o confirmados por COVID-19
Rosado-Hernández F1, Maza-Larrea JA2, Peredo-Gómez KM3, Vázquez-Rangel A4, Rojas-Velasco G5 1 Centro Institucional de Farmacovigilancia. Instituto Nacional de Cardiología. Ciudad de México (México) 2 Departamento de Farmacología Clínica. Instituto Nacional de Cardiología. Ciudad de México (México) 3 Departamento de Seguimiento Farmacoterapéutico. Instituto Nacional de Cardiología. Ciudad de México (México) 4 Departamento de Nefrología del Instituto […]
Síndrome hemofagocítico en pacientes con leucemia linfocítica crónica tratados con ibrutinib. A propósito de dos casos
Fernández-Bravo Rodrigo J, Flor García A, Martin Niño I, Barreda Hernández D Servicio de Farmacia. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca (España) Fecha de recepción: 23/01/2022 – Fecha de aceptación: 25/02/2022 Correspondencia: Jaime Fernández-Bravo Rodrigo – Hospital Virgen de la Luz Cuenca (Servicio de Farmacia) – Hermandad Donantes de Sangre, s/n – 16001 Cuenca (España) […]
Evaluación del perfil de seguridad del medicamento lopinavir/ritonavir (Lpv/r) en los pacientes sospechosos o confirmados por COVID-19
Maza-Larrea JA1, Rosado-Hernández FJ1, Rojas-Velasco G2,3, Quiroz-Martínez VA2,3, Leyva-López Y4, Martínez-Cadena HA5, Molina-Vélez D6 1 Centro Institucional de Farmacovigilancia. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Ciudad de México (México) 2 Unidad de Terapia Intensiva. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Ciudad de México (México) 3 Departamento de Cardiología adultos Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. […]
Undergraduate education in pharmacovigilance is effective to develop core competencies to assess drug safety by health professionals?
Varallo FR1, Mastroianni PC2 1 PhD. Pharmacist. Professor of School of Pharmaceutical Sciences of Ribeirão Preto. Universidade de São Paulo. Ribeirão Preto (SP) (Brazil) 2 PhD. Pharmacist. Adjunct Professor. Department of Drugs and Medicines. Universidade Estadual Paulista (UNESP). Araraquara (SP) (Brazil) Fecha de recepción: 15/02/2020 – Fecha de aceptación: 20/02/2020 Ponencia presentada en “Simposio la […]
Prevalence, preventability and outcomes of drug-related hospital admissions: one-year results of an integral risk management plan of drugs and proactive pharmacovigilance
Marco Garbayo JL, Koninckx Cañada M, Pérez Castelló I, Faus Soler MT, Bourgon Baquedano L, Pérez Mahiques R Servicio de Farmacia. Hospital Francesc de Borja. Gandia. Valencia (España) Fecha de recepción: 31/08/2018 – Fecha de aceptación: 20/09/2018 Correspondencia Manuel Koninckx Cañada – Avda. de la Medicina, 6 – 46702 Gandia, Valencia (España) koninchk_man@gva.es ____ Summary […]
Posible angina vasoespástica asociada al tratamiento con golimumab
Guerra González M, Arenós Monzó C Servicio de Farmacia. Complejo Hospitalario Universitario de León. León (España) Fecha de recepción: 17/05/2018 – Fecha de aceptación: 27/08/2018 Correspondencia: María Guerra González w Complejo Hospitalario Universitario de León (Servicio de Farmacia) w Altos de Navas, s/n w 24071 León (España) guerragmaria@gmail.com ____ Resumen La angina vasoespástica es una […]
Retos en la farmacovigilancia del siglo XXI, camino del 2030
Fecha de recepción: 09/07/2018 – Fecha de aceptación: 10/07/2018 Madurga Sanz M Lic. Farmacia (UCM), Diplm. Salud Pública (ENS), Diplm. Farmacovigilancia y Farmacoepidemiología (UAB). Ex-Jefe de Área de Coordinación del SEFV-H, AEMPS. Consultor Internacional en Farmacovigilancia. Ex-Presidente de OFIL ____ Correspondencia: Mariano Madurga Sanz Ronda de las Sirenas, 62 28221 Majadahonda (Madrid) Correo electrónico: mmadurgasanz@gmail.com […]
Atención farmacéutica, ecofarmacovigilancia y su aporte en la creación de ciudades sostenibles
Álvarez-Risco A1, Del Aguila-Arcentales S2 1 Químico Farmacéutico. Magister en Farmacología. Msc. en Atención Farmacéutica. Jefe del Equipo de Atención Farmacéutica del Ministerio de Salud Perú 2 Químico Farmacéutica. Magister en Ciencias Farmacéuticas Mención: Ciencia y Tecnología Cosmética. Coordinador de la Red de Desarrollo Científico Perú Resumen Introducción: La atención farmacéutica contribuye para la generación […]